Mostrando entradas con la etiqueta Juanjo Gallo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juanjo Gallo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2011

Recordando a Juanjo Gallo



Retrato de Juanjo Gallo
(acrílico sobre papel, 30 x 21 cm, mayo 2010)

El Ideal Gallego
n.m.  > a coruña  Un año después de su fallecimiento, la Coral Polifónica Follas Novas ofreció ayer un homenaje a la memoria del periodista Juanjo Gallo, que fuera responsable de Prensa de la Diputación coruñesa durante varios años.
El acto, que se celebró en el teatro Colón, congregó a más de 800 personas, que no quisieron perderse el sentido homenaje que le ofreció el coro, en colaboración con la Asociación de la Prensa de la ciudad. Las entradas, que se dispensaron por invitación previa solicitud, ya se habían agotado una semana antes de la celebración del evento.
“Penso que por min chamades”, que así se nombró al espectáculo, duró algo más de una hora, durante la cuál se intercalaron las intervenciones musicales a cargo de la coral, con las lecturas de textos de Rosalía de Castro, a cargo de Estíbaliz Espinosa y Isaura Rey.
“Adiós ríos, adiós fontes”, “Campanas de Bastavales” o “Negra sombra” fueron algunos de los versos que se recitaron durante la celebración del acto, acompañados al piano por Gabriel López.
Grandes momentos >
El homenaje estuvo cargado de momentos muy emotivos. Uno de ellos se produjo cuando se proyectó el montaje audiovisual elaborado por la Asociación de la Prensa. En él, se incluyeron fotografías de algunos de los momentos significativos en la vida de Juanjo Gallo, acompañados de comentarios de algunas de las personas que compartieron su vida con él.
El inicio también estuvo marcado por los fuertes sentimientos, ya que, nada más comenzar la gala, miembros de la Coral hicieron entrega a la viuda del periodista de un ramo de flores.
El exministro César Antonio Molina quiso participar en el homenaje escribiendo unas palabras en su honor.

(Mi particular homenaje de hace un año a mi primo Juanjo Gallo, pinchando AQUÍ).

lunes, 24 de mayo de 2010

Homenaje a Juanjo Gallo

Retrato de Juanjo Gallo
(acrílico sobre papel, 30 x 21 cm, mayo 2010)


Fue a primera hora de la mañana de ayer cuando supe del fallecimiento de mi primo Juanjo Gallo, jefe de prensa de la Diputación de La Coruña. Como últimamente he estado un par de veces en mi ciudad natal, le vi en distintas ocasiones (asistió también hace unos 10 días a la presentación de El libro del voyeur en la Librería Arenas). Tras mi regreso a Bilbao, hablé con Juanjo por teléfono la semana pasada e intercambiamos algún email. Así que su repentino fallecimiento, a los 53 años y debido a un infarto, me dejó ayer helado. Juanjo había nacido en Los Altos (Burgos), en el mismo pueblo en el que nació mi padre, donde yo acostumbro a realizar mis micrometrajes y a pasar largas temporadas. Justamente me encontraba ayer en Los Altos cuando recibí la llamada de mi padre contándome lo sucedido. Más tarde vi la noticia en distintos medios. Se destacaba, con gran acierto, la gran dedicación de Juanjo a su trabajo y su carácter siempre afable. Trabajó en el Ideal gallego y en La Voz de Galicia antes de incorporarse, hace ya unos 20 años, a la Diputación coruñesa como jefe de prensa. Era una persona muy querida en el gremio periodístico. Sé que de vez en cuando le gustaba visitar mi blog.
Recuerdo que cuando yo era niño, una de las muchas veces que Juanjo fue a comer o cenar a casa de mis padres, me regaló un cuento en el que las ilustraciones eran pinturas de Joan Miró. Aquel libro me fascinó desde un primer momento; creo que era la primera vez que yo veía obras del famoso pintor catalán.
El cuento llevaba por título El diario del sol rojo.
Todavía lo conservo.


Imágenes de Porquera del Butrón
(Los Altos, Burgos, 22 de mayo de 2010)