sábado, 11 de octubre de 2025

Un retrato y un adiós


Me he enterado, a través de Alberto Lodeiros, de que ha muerto Caamaño, mítico personaje de la escena underground y rockera coruñésa, y le he hecho un retrato a modo de homenaje. Le había retratado ya alguna vez cuando, hace mil años, nos encontrábamos a veces en el local de ensayo que tenía en su casa Emilio (Lascivos). Siempre me llevé bien con Caamaño. En una ocasión me compró un dibujo; me lo pagó a plazos pero cumplió. Tiempo después me confesó, apenado, que lo había tenido que vender para pagarse los vicios. Me alegró pensar que seguramente sacó bastante más de lo que me había pagado a mí. Me acuerdo de su voz pausada, arrastrando la R, y sus ojillos chispeantes y la eterna pregunta que soltaba tras saludarte: ¿Tienes una truja? A lo que yo siempre respondía que sí. Cuando me fui a vivir a Bilbao, en 2005, le perdí la pista. Creo que la última vez que le vi fue hace 15 años, en un concierto que dio Corcobado en la Sala Filomatic. En aquella ocasión, después de darnos un abrazo, también me preguntó si tenía una truja, pero entonces yo llevaba ya 5 años sin fumar y tuve que decirle que no, que lo había dejado. Después escuché que había pasado una temporada en la cárcel, y ya no volvimos a encontrarnos. Recuerdo que una vez me contó que cuando iba de tripi leía mensajes en las matrículas de los coches, aparecían palabras en vez de números. Lo que me hizo pensar en aquella idea de Percy Shelley: que el mundo está hecho de fragmentos de un larguísimo poema destruido que tenemos que organizar con los restos que nos quedan.

 

viernes, 10 de octubre de 2025

UNA CONFESIÓN

 



Este mes de octubre se cumplen 15 años del día en que entrevisté a Enrique Vila-Matas. Es la única entrevista que he hecho en mi vida. En realidad hice la entrevista a través de Álex Nortub, un escritor que me inventé y que tenía un blog llamado “Hotel junto a la vía”. Aquel blog de mi heterónimo formaba parte de la breve lista de recomendaciones que aparecía entonces en la web de Vila-Matas. Así que un día me envalentoné y le escribí un email proponiéndole una entrevista, a lo que el escritor enseguida respondió de manera afirmativa. Creo que aquella relación virtual fue importante para que yo siguiese escribiendo, cosa que siempre he hecho, pero a veces con una gran inseguridad, así que el hecho de que alguien como Vila-Matas mostrase algún interés por los textos de mi heterónimo insufló cierta confianza a mi escritura. También entonces, en 2010, hice un retrato de Vila-Matas, con sombrero y rodeado de libros. Alguna vez se me ha pasado por la cabeza recopilar los textos de aquel blog de Álex Nortub y convertirlos en libro. Pero tengo tantos proyectos apuntados en la "Lista de libros que hare algún día", que creo que lo mejor sería hacer un libro sobre esa lista. 
La entrevista puede leerse completa el la web del escritor, en la sección La vida de los otros:


martes, 7 de octubre de 2025

OJOS LLENOS DE ÁRBOLES

 


Hace unos meses publique un nuevo libro, Ojos llenos de árboles, con la editorial La Felguera. Se trata de un ensayo en el que he volcado mi obsesión por la figura del árbol, recorriendo su simbolismo lo largo de la historia de la humanidad con referencias al mundo del arte, la mitología, la religión, la guerra... Es además el primer libro en el que no he utilizado ilustraciones mías, pues las imágenes que ilustran el libro son fotografías, reproducciones artísticas o grabados antiguos relacionados con el árboles y naturaleza.

Dejo aquí los enlaces de algunas reseñas y entrevistas que han aparecido estos meses: